13 de octubre de 2011

Ejerciendo el periodismo de una forma diferente



El periodismo multimedia a medida que va transcurriendo el tiempo sigue tomando más fuerza, y es que esta actividad periodística se basa en combinar o fusionar información en las webs. Esta información pasa a ser multimedia desde el momento que su contenido es extraído de la prensa televisiva, radial o escrita y luego de esto pasa a la plataforma informática. con el principal fin de crear nuevos contenidos de información mientras se fusionan los lenguajes periodísticos.

Si existe una gran diferencia que deja una huella insuperable entre el periodismo multimedia y la redacción en la prensa tradicional, mi respuesta siempre apuntará hacia los avances tecnológicos de los que, hoy en día somos parte fundamental.

Otra notable diferencia es que, mientras se ejerce un periodismo multimedia ya se abre la oportunidad de trabajar con tres códigos para así obtener nuevos contenidos de información. Donde siempre prevalecerá la relación entre imagen, sonido y texto. Mientras que en las redacciones tradicionales solo se basarán en dos códigos.

En nuestro país, un medio de comunicación que pone en práctica el periodismo multimedia es el diario El Universo porque es un medio que se encarga de compartir las noticias por medio de la web y así mismo, desde la web se le da a los lectores la oportunidad de ver vídeos de las noticias más destacadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario